Sosoriqui🐧
Opinión: Carlos Rochín Mercado✍🏻
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han alcanzado un acuerdo que pospone por un mes la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
Como parte del convenio, México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y el tráfico de armas.
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a intensificar los esfuerzos para detener el flujo ilegal de armas hacia México.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”:
1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
2.Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
En una declaración anterior, Sheinbaum enfatizó que el consumo de fentanilo es un problema de salud pública en Estados Unidos y que el 70% de las armas ilegales incautadas en México provienen del país vecino.
Asimismo, advirtió que la imposición de aranceles podría generar inflación y pérdida de empleos en ambas naciones.
Cabe destacar que, dentro de la comunicación entre ambos mandatarios, Donald Trump, aprovechó para enviarle un saludo al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En otro contexto y antes de finalizar la entrega, ha trascendido un posible quebranto de la relación entre el reelecto presidente de EEUU y el magnate apoderado de cerca del 80% de los satélites en órbita terrestre dedicados a comunicaciones, Elon Musk, lo anterior por la tensión que este último mete entre la unión americana con el continente europeo, lo que también pudiera tener impulsos negativos en la relación bilateral con México.
Por ahora Donald Trump camina sobre la cuerda floja al abrirse frente con varios países, principalmente México y Canadá, donde por sí mismo pudiera estarse dando un balazo en el pie en el arranque de su segundo periodo de gobierno.
Debatimos en “X”: @carlosrochin40